Beatriz Ruiz Granados

Profesora Sustituta

Biodata

Doctora con mención internacional por la Universidad de Córdoba con una tesis sobre las perífrasis verbales en el discurso especializado. Graduada en Filología Hispánica por la Universidad de Córdoba, donde igualmente ha realizado los másteres de Español: Lengua, Literatura, Historia o Enseñanza, con el perfil investigador, y de Formación del Profesorado. Durante los estudios de máster, recibió una beca de colaboración para desarrollar una investigación en los ámbitos de la gramática contrastiva y la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. 

Más tarde, fue contratada en la misma universidad en el marco del Sistema Nacional de Garantía Juvenil como Joven Personal Investigador para llevar a cabo tareas de recopilación y diseño de un corpus bibliográfico. En 2018 fue beneficiaria de una beca de Iniciación a la Investigación por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología de Madrid. Sus líneas de investigación se centran en la sintaxis del español, el discurso especializado y la lingüística de corpus.

En la actualidad es Profesora Sustituta en el Área de Lengua Española de la Universidad de Córdoba. Sus investigaciones han sido publicadas en editoriales como Tirant Lo Blanch y De Gruyter y en revistas como Tonos Digital, Revista de Investigación Lingüística, Moenia o ELUA: Estudios de Lingüística.

Investigación

  • Gramática del español
  • Análisis del discurso
  • Lingüística de corpus
  • Ruiz Granados, B. (2018). Análisis contrastivo del verbo en español y alemán. Los errores de los aprendientes alemanes de ELE en la oposición pretérito imperfecto y pretérito perfecto simple. Tonos Digital, 35(2), 1-17. https://www.um.es/tonosdigital/znum35/indice35.htm
  • Ruiz Granados, B. (2022). El tratamiento lexicográfico de las perífrasis en el español actual. El caso de poder, deber y tener que + infinitivo. Revista de Investigación Lingüística, 24, 177.194. https://doi.org/10.6018/ril.479131
  • Ruiz Granados, B. (2023). Las perífrasis aspectuales en el discurso médico del español actual. Moenia: Revista lucense de lingüística y literatura, 29, 1-22. https://doi.org/10.15304/moenia.id8419
  • Ruiz Granados, B. (2024). Las cadenas de auxiliaridad en el discurso médico: modelos combinatorios y categorización semántica. Estudios de Lingüística. Universidad de Alicante, 41, 107-127. https://doi.org/10.14198/ELUA.25514
  • Estancia breve en la Universidad de Manchester

Fecha de inicio: 17/09/2021  Fecha de finalización: 15/12/2021

  • Estancia breve en el Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid)

Fecha de inicio: 01/10/2019    Fecha de finalización: 30/12/2019

Docencia

Asignaturas impartidas

Curso 2024-2025
Asignatura
Titulación
Curso
Guía docente

Principios de Lenguaje y Lengua Española

Grado de Educación Primaria

2024-2025

Lengua Española

Grado de Educación Infantil

2024-2025

Norma Lingüística del Español

Grado de Cine y Cultura

2024-2025

Trabajos Científicos y Técnicos

Grado de Filología Hispánica

2024-2025

Asignatura
Titulación
Curso
Guía docente

Principios de Lenguaje y Lengua Española

Grado de Educación Primaria

2023-2024

Lengua Española

Grado de Educación Infantil

2023-2024

Teoría y Práctica del Español

Grado de Cine y Cultura

2023-2024

Variación Lingüística

Grado de Filología Hispánica

2023-2024

Trabajos Científicos y Técnicos

Grado de Filología Hispánica

2023-2024

Proyectos de innovación docente

  • 2024-2025. «Trabajar con la terminología en lengua y en lingüística III: autoaprendizaje mediante actividades multimedia e interactivas basadas en un diccionario de términos». Rol: participante
  • 2022-2023. «Trabajar con la terminología en lengua y en lingüística II: autoaprendizaje mediante actividades multimedia e interactivas basadas en un diccionario de términos». Rol: participante
  • 2021-2022. «Trabajar con la terminología en lengua y en lingüística I: autoaprendizaje mediante actividades multimedia e interactivas basadas en un diccionario de términos». Rol: participante

Tutelas académicas

  • 2023-2024. María Isabel Galán Rojas (Tutora de Prácticas – Grado de Filología Hispánica)
  • 2022-2023. Iria Diéguez Riande (Tutora de Prácticas – Grado de Filología Hispánica)