Catedrático de Universidad
Catedrático de Lengua Española en la Universidad de Córdoba, se doctoró con un estudio sobre las estructuras atributivas en la lengua de los espirituales españoles del siglo XVI (1998), bajo la dirección de Feliciano Delgado. Aquí, inicia la línea de investigación con la que podemos relacionar todos sus trabajos: el Análisis del Discurso. El profesor López Quero ha continuado con esta temática, ahora centrada en el Cántico espiritual. En 1999, a partir del I Congreso Internacional sobre el Cancionero de Baena, comienza a trabajar el léxico de este Cancionero, publicando trabajos en Revistas como Romance Philology y Zeitschrift für romanische Philologie. Esta línea de investigación se ha ampliado con el estudio del léxico en Peribáñez y el Comendador de Ocaña de Lope de Vega (2016), con el estudio del léxico de cosméticos y afeites en textos españoles (2016) y el léxico de los oficios en las Respuestas Generales del Catastro de Ensenada en Córdoba (2024).
Por otra parte, a partir de El lenguaje de los chats. Aspectos gramaticales (2003), se dedica al estudio de los géneros electrónicos, publicando sobre la conversación escrita en internet (Sintagma, 2013) y sobre marcadores discursivos (Oralia, 2010, 2014 y 2016; Onomázein, 2018; Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 2019; y Anuario de Estudios Filológicos, 2022). También, ha publicado trabajos dedicados al análisis pragmático de textos literarios, como los que dedica a La Regenta (Lincom, 2012) y al discurso de Inés Arrimadas en el Parlamento de Cataluña (2022 y 2023), así como al discurso del Rey del 3 de octubre de 2017 (2023).
Ámbito de la Facultad de Filosofía y Letras / Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba
Tesis dirigidas / codirigidas
Cursos evaluados: 2011/2012 a 2015/2016 | Evaluación obtenida 90,61
Cursos evaluados: 2017/2018 a 2021/2022 | Evaluación obtenida 94,60
2014/2015 -2016/2017- Mejor guía docente de Filología Hispánica. (Premios Cardenal Salazar) | Consejo de Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba.
2009-2014- Mención de excelencia docente | Universidad de Córdoba
Copyright © 2025 Universidad de Córdoba.